martes, 24 de enero de 2017

.








Estimados amigos y visitantes de la Zona Rosa,  el  año 2017 ha iniciado con grandes espectáculos y festejos alrededor  de todo el mundo,  pero también ha iniciado con un cierto temor y una  gran incertidumbre por todo lo que  pueda suceder el próximo 20 de enero,  cuando el Sr. Donald Trump asuma el cargo de presidente de los Estados Unidos de América.
No sólo los mexicanos nos sentimos  preocupados por todas las acciones que pudiera llegar a implementar, en contra de nuestros intereses ó de nuestra  soberanía,  desde Europa, en Asia, Oriente y  hasta los seres que habitan en la Antártida,  estamos muy  preocupados, por todo el poder militar que se encuentra en las manos de un solo hombre.  Los valores tradicionales y los derechos fundamentales de la humanidad  podrían comenzar a caer como fichas de dominó ante una sola decisión egoísta y equivocada.
Elevemos nuestras oraciones al cielo para que la paz, el amor, y el entendimiento llenen el corazón de todos los líderes del mundo, para que nos permitan continuar  disfrutando de todos nuestros derechos, los ganados  y adquiridos  y sobre todo, el derecho fundamental de poder trabajar para tratar de encontrar la felicidad.   



viernes, 30 de diciembre de 2016








Jesús nació en un Sukot



Estimados amigos y visitantes de la zona rosa, la celebración de la navidad o el nacimiento del niño Jesús, siempre ha sido un motivo muy especial para reunirnos con la familia y con los amigos, a pesar de que el día  25 de diciembre es la fecha oficial decretada por Constantino en el siglo IV D.C.  Es de interés religioso saber que fue durante la fiesta de los tabernáculos (SUKOT) o la fiesta de las cabañas cuando  el hijo de Dios habito entre nosotros, La fiesta de (SUKOT) es la celebración del  otoño más importante descrita en la Biblia. Levítico 23 del versículo 39 al 44 Durante una semana se habita en tiendas improvisadas  para  recordar los años que el pueblo de Dios anduvo en el desierto y era durante esta semana  cuando el sumo sacerdote podía  ingresar al lugar santísimo en donde se encontraba el arca de la Alianza para elevar las oraciones  para la expiación de los pecados es por esto que el empadronamiento de José y María descrito en la Biblia  fue a principios del otoño y no en el solsticio de invierno  Lucas Capitulo 2 versículos 1 al 20   Si deseas mayor información




 






domingo, 30 de octubre de 2016

Dia de los Santos Difuntos



Día  de los Santos Difuntos

Estimados amigos y visitantes de la zona rosa, la celebración del día de los santos difuntos, se ha convertido en  un sincretismo religioso,  que nos puede enriquecer culturalmente. En México esta tradición tiene mayor relevancia para los  pueblos y comunidades indígenas,  la ofrenda del día de muertos representa, un lugar simbólico en donde nuestros seres queridos, y que ya no están en este mundo,  nos  pueden  llegar a visitar y  convivir con nosotros durante la 1° y 2°  noche del mes de Noviembre. Según la  tradición popular, en esa noche se coloca una ofrenda con  flores,  frutas y veladoras, como también las cosas que le gustaban comer al difunto. Las flores sirven para abrir un tipo de portal   y las velas son para guiar a las almas hasta el lugar en donde se colocó la ofrenda. Este año Celebremos a los todos los santos difuntos,  elevando nuestras oraciones al cielo para que la luz, la paz, el amor  y el entendimiento limpien nuestras lágrimas  aquí y en la eternidad.







martes, 2 de agosto de 2016

Los Juegos Olimpicos en Río de Janeiro Brasil 2016




Estimados amigos y visitantes de la zona rosa,  a pesar de las múltiples turbulencias políticas y económicas que se están sucediendo alrededor del mundo y a pesar de todos los inconvenientes   y retrasos que se han suscitado durante la construcción de las villas y las sedes donde se llevaran a cabo los eventos deportivos, el  próximo 5 de agosto de  2016 será encendida  la flama de los juegos olímpicos en Rio de Janeiro Brasil. Desde la antigüedad  los juegos olímpicos han representado ser un tiempo de paz y  de tregua  entre las naciones en donde   la disciplina, la  velocidad y el esfuerzo,  de cada uno de los  competidores,  hacen que el ser humano se transforme en un  ser mítico  digno del orgullo nacional, un nuevo  ser  merecedor de portar  una guirnalda de olivas sobre su cabeza  para el agrado de los hombres y de los dioses del Olimpo.


Estadio olímpico



Pebetero olímpico en Río de Janeiro Brasil 2016

Las mejores recomendaciones para este verano